Sarahs es una ciudad oasis en la provincia de Ahal velayat (Turkmenistán), el centro administrativo del distrito de Sarahs. A principios de la Edad Media, fue uno de los oasis de la antigua Ruta de la Seda, entre Mashhad en el oeste y Merv en el este. La población de la ciudad ahora es de aproximadamente 10.000 personas.
Etimología
La pronunciación moderna de Sarahs en turcomano es [θɑˈrɑχθ]. El nombre de la ciudad también se puede escribir como Saraghs, Serahs, Sarakhs, Saragt o Serakhs. Se desconoce el origen del nombre Sarahs. Algunos expertos en la historia de la Edad Media sostienen que este era el nombre de una persona.
Historia
Según las excavaciones arqueológicas, el oasis de Saras ha estado habitado desde el segundo milenio antes de Cristo. El principal centro administrativo y comercial del oasis en aquella época era Old Serakhs. Sus restos se encuentran en una colina un poco al sur de la ciudad moderna. En el emplazamiento original se conservan varios fragmentos de ladrillo de la antigua fortaleza.
Existe una versión de que la ciudad fue fundada en el año 507 a. C., pero actualmente no existen pruebas fiables que confirmen esta fecha concreta. Sin embargo, en 1993, Sarahs celebró su 2500 aniversario. En 1997, arqueólogos polacos de la Universidad de Varsovia excavaron un templo del fuego zoroastriano cercano, que se encuentra a unos 15 km al este de la ciudad.
La ciudad conservó su importancia tras la expansión del Islam en Asia Central. Durante la época selyúcida, Sarahs albergó una famosa escuela de arquitectos, así como un mausoleo dedicado al sufí del siglo XI Abul Fazl, conocido popularmente como Sarahs Baba. En 1089, se construyó el mausoleo de Yarta Gumbez a 8 km al sur de la ciudad. Se cree que es el lugar de enterramiento del jeque Ahmed Al Hadi.
El asentamiento moderno del que surgió la ciudad moderna de Sarahs fue fundado en 1884, cuando el oasis de Sarakhs fue anexado al Imperio ruso. Sirvió como puesto militar ruso en la frontera iraní. Estaba habitado principalmente por colonos de origen ruso y polaco. En la ciudad se construyó una iglesia ortodoxa, que ya no sobrevive.
Lugares de interés histórico de Sarahs
En 2010, los monumentos de Saras, incluido el complejo arqueológico de Old Serakhs, el mausoleo de Abul Fazl y el complejo de templos de Mele Khayram, fueron inscritos por el gobierno turcomano en la Lista Indicativa de Patrimonio Mundial de la UNESCO como parte del programa Sitios de la Ruta de la Seda en Turkmenistán.