Descubra la historia del jeque Attar, un legendario sanador y sabio cuya tumba se encuentra en el pintoresco pueblo de Nohur, ubicado en las montañas Kopet Dag de Turkmenistán.
La tradición local habla de las excepcionales habilidades curativas del jeque Attar, elaborando remedios a partir de hierbas y plantas. Su nombre, «Attar», significa «vendedor de perfumes y medicinas» en árabe, lo que refleja su vasto conocimiento médico y su capacidad para curar incluso las dolencias más graves.
La tumba del jeque Attar, un pequeño mausoleo abovedado, descansa en un lugar impresionante al pie de las montañas. Plátanos milenarios y un manantial de aguas cristalinas rodean este sitio sagrado, venerado por lugareños y peregrinos por igual.
Cuenta la leyenda que el jeque Attar vivió hace 800 años, logrando grandeza espiritual y ganándose un inmenso respeto durante su vida. Hoy en día, la gente todavía visita su tumba en busca de curación y bendiciones, lo que la convierte en un santuario espiritual para quienes necesitan consuelo y curación.
El legado del sabio sanador sigue siendo una parte integral del patrimonio cultural y espiritual turcomano. Su tumba en las montañas Nohur continúa atrayendo peregrinos en busca de alivio de dolencias y paz interior.