Cuando un niño nace en una familia turcomana, dicen: «¡Görogly yasyny yasasyn!»que se traduce como»Que viva tanto como Görogly». ¿Tiene un deseo o un dicho similar en su cultura?
El arte épico de Gorogly es una tradición oral que describe los logros del legendario héroe Gorogly y sus cuarenta soldados de caballería. La epopeya incorpora narración, canto, composición, prosa, poesía e improvisación vocal, y también funciona como una enciclopedia oral de costumbres y conocimientos tradicionales(incluida la cría de ganado, la curación tradicional, etc.). Su transmisión juega un papel importante en la crianza de los niños al ayudarlos a comprender mejor su identidad cultural.
La tradición nutre el carácter, la capacidad creativa y las habilidades artísticas, y proporciona a las comunidades portadoras un fuerte sentido de identidad social y cultural. La epopeya refleja las aspiraciones del pueblo turcomano de una vida feliz, libertad y justicia, y promueve valores como la valentía, la honestidad, la amistad, la tolerancia y la equidad. Sus portadores y practicantes son artistas épicos individuales masculinos y femeninos en Turkmenistán que se especializan en la epopeya Gorogly.
La epopeya se interpreta tradicionalmente sentada con el acompañamiento de instrumentos musicales de cuerda, como el dutar o el gyjak. Los portadores y practicantes del arte épico de Gorogly participan activamente en todas las celebraciones nacionales, festivales culturales y reuniones sociales, así como en las competiciones anuales entre artistas épicos de Gorogly. La práctica del arte épico se considera una vocación con maestros que combinan la enseñanza informal de los alumnos con la transmisión de conocimientos y habilidades durante las representaciones públicas.