Los Cinco Estanes de Asia Central – 21 días
Este detallado itinerario lleva a los viajeros a través de los "Cinco Stans" de Asia Central: Turkmenistán, Uzbekistán, Tayikistán, Kirguistán y Kazajistán. El viaje ofrece una exploración completa de los monumentos históricos, maravillas naturales y patrimonio cultural de la región, brindando una aventura inolvidable para aquellos que desean experimentar el legado de la Ruta de la Seda y los paisajes diversos de Asia Central.
Detalles del Tour
- Código del Tour: FSOCA2
- Duración: 21 días
- Precio: Desde $5,990
- Tamaño del grupo: Mínimo 2 personas, máximo 12 personas
- Ciudad de inicio y finalización: De Ashgabat a Almaty
- Mejor época: Primavera - Otoño
- Nivel de actividad: Moderado (incluye largos trayectos en coche, 5 cruces de frontera, caminatas moderadas de 3 a 5 horas al día – los viajeros deben estar en buena forma física)
Ruta del Tour
Aeropuerto - Ashgabat - Mary - Ashgabat - Darvaza - Kunya Urgench - Dashoguz - Khiva - Bukhara - Samarcanda - Penjikent - Khudjant - Tashkent - Kokand - Osh - Bishkek - Lago Issyk-Kul - Cholpon-Ata - Garganta Djetty-Oguz - Karakol - Cañón Charyn - Almaty - Garganta Medeo - Estación de esquí Shymbulak - Aeropuert
Lo que incluye
- Exploración de los monumentos históricos más importantes de la Ruta de la Seda en ciudades como Samarcanda, Bukhara y Khiva.
- Maravillas naturales, como el impresionante Lago Issyk-Kul en Kirguistán y el Cañón Charyn en Kazajistán.
- Interacciones culturales con los habitantes locales y una inmersión en las tradiciones ancestrales de la región.
- Transporte privado durante todo el recorrido, incluyendo traslados y largos trayectos entre las ciudades.
- Cruces de fronteras entre países, permitiendo a los viajeros experimentar la diversidad cultural y geográfica de Asia Central.
Un viaje inolvidable a través de la historia y los paisajes de Asia Central:
Este tour es una excelente opción para quienes buscan una experiencia única que combine historia, cultura y naturaleza, con la oportunidad de conocer el patrimonio de la Ruta de la Seda y disfrutar de algunos de los paisajes más impresionantes del mundo.
Nota: Este itinerario está diseñado para viajeros con un nivel moderado de actividad física, ya que incluye caminatas diarias y traslados largos entre ciudades.
Destacados del Tour
- Explora las maravillas modernas e históricas de Asia Central.
Viaja a través de una región donde lo antiguo y lo moderno se entrelazan, con ciudades que han sido testigos del paso de grandes civilizaciones y el comercio de la Ruta de la Seda.
- Visita antiguas ciudades de la Ruta de la Seda y Sitios Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
Descubre lugares icónicos como Samarcanda, Bukhara, Khiva y muchos otros, donde la historia y la arquitectura se conservan intactas como testimonios de una época dorada.
- Experimenta los impresionantes paisajes, desde desiertos hasta montañas y lagos.
Disfruta de vistas únicas que abarcan vastos desiertos como el de Karakum, las montañas del Tien Shan y los paisajes serenos del Lago Issyk-Kul.
- Interactúa con las culturas locales a través de experiencias únicas y actividades tradicionales.
Participa en costumbres locales, aprende sobre la vida tradicional nómada, disfruta de la gastronomía regional y vive de cerca las tradiciones ancestrales que siguen vivas en cada país.
Este viaje ofrece una experiencia completa de Asia Central, sumergiéndote en su historia, cultura y naturaleza de una manera auténtica y memorable.
Tour Itinerary
Día 1. TURKMENISTÁN, Llegada a Ashgabat
Llegada y Registro:
Arribo al Aeropuerto Internacional de Ashgabat con Turkish Airlines a las 2:00 AM (o llegada de otro vuelo). Serás recibido y transferido al hotel para el registro temprano.
Disfruta de un delicioso desayuno en el hotel y una mañana tranquila para relajarte y aclimatarte.
Aventura por la tarde:
Comienza la tarde con una visita al Complejo Memorial “Halk Hakydasy”, dedicado a los héroes y víctimas de la Segunda Guerra Mundial, la Batalla de Geokdepe y el terremoto de 1948. Explora sus tres fascinantes salas, llenas de impactantes dioramas y exposiciones conmovedoras.
Tour por la ciudad moderna de Ashgabat:
Primero, haremos una parada en “Bagt Koshgi”, la plataforma en la colina del Palacio de Bodas, desde donde se tiene una vista panorámica de la ciudad. Este edificio de forma cúbica en tres dimensiones es especialmente popular entre los recién casados que vienen por la noche a tomarse fotos con el palacio iluminado.
Luego, realizaremos una breve parada para fotos en el ¨Monumento de la Constitución¨ y la ¨Rueda de la Fortuna Alem¨. Continuaremos el recorrido hacia las Montañas Kopetdag hasta llegar al Parque Magtymguly, donde se encuentra la estatua gigante de 60 metros de altura del famoso poeta y filósofo turcomano Magtymguly Pyragy.
Regresaremos al centro de la ciudad con una parada en el Monumento de la Neutralidad, que alberga una estatua dorada de 12 metros del primer presidente de Turkmenistán.
Finalizaremos el tour visitando el “Parque de la Independencia”, con sus monumentos, y el Monumento al Libro de Ruhnama (traducido como «El Libro del Alma», escrito por el primer presidente de Turkmenistán).
Alojamiento: en Ashgabat
Comidas: Pensión completa
Día 2. Ashgabat – Gokdepe – Ashgabat
Comienzo de la mañana: Inicia el día con un desayuno abundante en el hotel. Luego, visita el Museo Estatal de Historia y Etnografía, donde podrás ver artefactos antiguos y tesoros que reflejan la rica historia de Turkmenistán.
Viaje a la Fortaleza de Old Nisa: Después, nos dirigiremos al pueblo de Bagir para explorar las ruinas de la Fortaleza de Old Nisa, un sitio listado como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO y antigua capital del Imperio Parto. Pasea por sus ruinas, que ofrecen una atmósfera única, con el telón de fondo de las hermosas montañas Kopet-Dag.
Tarde: En la tarde, visita Semental granja en Gokdepe para admirar los majestuosos caballos Ahal Teke. Podrás montar, alimentar y fotografiar estos animales únicos, conocidos por su velocidad excepcional y su antigua herencia.
En el camino de regreso a Ashgabat, haremos una parada para ver la gran mezquita espiritual de Turkmenbashi, la mezquita más grande de Turkmenistán, y el mausoleo familiar del primer presidente de Turkmenistán.
Regreso a Ashgabat:
Después de un día emocionante, conduciremos de regreso a Ashgabat para disfrutar de una tarde relajante.
Alojamiento: en Ashgabat
Comidas: Pensión completa
Día 3. Ashgabat – Mary (vuelo)
Mañana: Después de un check-out temprano, traslado al aeropuerto para tomar un vuelo temprano por la mañana a Mary. Llegada a Mary y traslado al hotel para desayunar, donde también podrá dejar su equipaje. Después del desayuno, conduciremos 40 minutos hasta el pueblo de Bayramaly para explorar la antigua Merv, un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, conocida como «la Reina del Mundo». Puntos destacados del recorrido:
- Mausoleo del Sultán Sanjar (el último sultán del Gran Imperio Selyúcida)
- Mezquita de Yusuf Hamadani (Yusuf Hamadani fue uno de los maestros sufíes más influyentes, cuyas enseñanzas se extendieron por Asia Central)
- Erk gala (fundada en el siglo VI a. C.; en el siglo III a. C. se convirtió en la ciudadela de la ciudad helenística más grande de Antioquía/Margiana)
- Sultan gala (construida entre 800 y 1400 d. C., la Sultan–Kala ofrece la posibilidad de explorar la obra de adobe de las fortificaciones selyúcidas)
- Gran y pequeña Gyz kala (siglos VII-XII), conocida como “Fortaleza de las Damas”. Una de las fortalezas mejor conservadas construida con ladrillos de barro.
- Mausoleo de Mohammad ibn Zayd (el líder del movimiento chiíta contra el califato abasí)
Experimente las tradiciones: Disfrute del almuerzo en la casa de huéspedes local “El antiguo hogar turcomano”, donde podrá observar actividades tradicionales como hacer “pishme”, bordar y montar a camello o en los caballos “alados” Akhal Teke.
Noche: en Mary
Comidas: pensión completa
Día 4. Mary – Ashgabat (vuelo) – Darvaza (aproximadamente 270 km, aproximadamente 4 horas de viaje) – últimos 105 km por una carretera llena de baches
Desayuno en el hotel y traslado al aeropuerto para tomar un vuelo por la mañana a Ashgabat. A su llegada, emprenda un viaje al desierto central de Karakum en vehículos todoterreno 4×4.
En ruta: Haga una parada en el pueblo de Bokurdak, donde podrá experimentar la vida tradicional de un pueblo turcomano. Explore casas construidas con ladrillos sin cocer, yurtas auténticas y disfrute de un almuerzo casero tradicional. Descubra la artesanía local, incluidos los bordados y la preparación de ishlekli (un pastel de carne horneado en la arena).
Por la tarde: Continúe hasta el cráter de gas de Darvaza, también conocido como las «Puertas del Infierno», un extraordinario cráter de gas natural que ha estado ardiendo durante más de 50 años. En el camino, deténgase para observar cráteres de agua burbujeante y lodo sulfuroso.
A su llegada a Darvaza, contemple la impresionante vista del cráter en llamas. Disfrute de una cena de estilo nómada con kebabs y beba té tradicional mientras contempla la puesta de sol sobre el desierto.
Noche:Darvaza, estancia en yurta
Comidas:pensión completa
Día 5. Darvaza – Kunya Urgench (5 horas por carretera bacheada) – Dashoguz (aprox. 100 km, 1.5 horas en coche)
Mañana: Después del desayuno en el campamento, comenzaremos nuestro viaje de 5 horas por una carretera bacheada hacia Kunya-Urgench, un sitio Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Este lugar alberga monumentos excepcionales de la antigua región de Khorezm. Kunya-Urgench, una vez fue la gloriosa capital del Imperio de los Khorezshah, el mayor imperio musulmán de finales del siglo XII y principios del XIII. Durante la visita, exploraremos los siguientes monumentos destacados:
- Mausoleo de Turabek Hanum (siglo XIV), uno de los mejores ejemplos de la arquitectura de la época.
- Minarete de Kutlug Timur, el antiguo minarete más alto de Asia Central, que formaba parte de la principal mezquita catedral de la ciudad.
- Mausoleo de Sultan Tekesh, un hermoso mausoleo del siglo XII con uno de los primeros portales orientales y una cúpula con un cono único.
- Montículo Kyrk-Mollah, el legendario lugar de la Academia de Ciencias de al-Mamun.
- Mausoleo de Il-Arslan, y los santuarios de Najmeddin Kubra y Piryar Wali.
Tarde: A última hora de la tarde, nos trasladaremos a Dashoguz (aproximadamente 100 km, unas 1.5 horas en coche). Realizaremos el check-in en el hotel y tendrás el resto del tiempo libre para descansar o disfrutar del tiempo libre a tu ritmo.
Alojamiento: en Dashoguz
Comidas: Pensión completa
Día 6. UZBEKISTÁN, Dashoguz – Cruce de frontera – Khiva (aprox. 56 km, 1 hora en coche)
Mañana: Disfruta de un desayuno en el hotel antes de emprender el viaje hacia la frontera Turkmenistán-Uzbekistán (SHAVAT). Después de completar los trámites fronterizos, cruzarás hacia Uzbekistán.
Nota: Después de salir de la frontera de Turkmenistán, tomarás un transporte en lanzadera de 4-5 minutos para llegar a la frontera de Uzbekistán. El costo de este transporte es de $1 por persona.
Una vez en Uzbekistán, serás recibido por tu guía y chofer, y viajarás hacia Khiva, que se encuentra a aproximadamente 1 hora en coche (56 km) de la frontera.
Tarde: A tu llegada a Khiva, comenzarás el recorrido por la ciudad antigua de Khiva, visitando lugares emblemáticos como:
-
- Madraza Mohammed Amin Khan y el Minarete Kelte Minor.
- Kunya Ark, una fortaleza del siglo XII y residencia de los gobernantes de Khiva.
- Mausoleo de Pakhlavan Mahmud, famoso por su intrincado trabajo en azulejos y su hermoso patio.
Después del almuerzo, continuarás con la visita a la Madraza Islam Khoja y su Minarete, y la Mezquita Juma, conocida por sus 213 pilares de madera.
El resto del día será libre para que puedas explorar Khiva a tu propio ritmo, descubriendo más sobre su encantadora arquitectura y el ambiente histórico de la ciudad.
Alojamiento: en Khiva
Comidas: Pensión completa
Día 7. Khiva – Bukhara (aprox. 480 km/6-7 horas)
Mañana: Después del desayuno en el hotel, nos dirigiremos por carretera hacia Bukhara (aproximadamente 480 km, unas 6-7 horas de viaje) atravesando el desierto de Kyzul Kum (desierto de arena roja), la misma ruta que tomaban las caravanas de camellos cargados de seda en la antigua Ruta de la Seda.
En el camino, haremos una parada para un descanso al aire libre, donde podrás disfrutar de un café y una mesa de dulces orientales con frutas secas.
Almuerzo: Continuaremos el viaje y realizaremos una parada en la chaykhana “Kyzylkum” de Sunnat o en otro restaurante local para disfrutar de un almuerzo tradicional. Este lugar también ofrece una vista de río Amu Darya, que antiguamente se conocía como Oxus, y que sigue el curso de la frontera entre Uzbekistán y Turkmenistán.
Tarde: A tu llegada a Bukhara, te trasladarás al hotel para hacer el check-in y acomodarte. Tendrás el resto del día libre para explorar Bukhara a tu propio ritmo, una ciudad rica en historia y cultura, famosa por su impresionante arquitectura de la Ruta de la Seda.
Cena en un restaurante local o en el mismo hotel.
Alojamiento: en Bukhara
Comidas: Pensión completa
Día 8. Bukhara
Mañana y tarde: Después del desayuno, comenzaremos a explorar la antigua ciudad de Bukhara. La jornada comienza con una visita al Conjunto Poi Kalon, que incluye la Madraza Mir-I-Arab y el Minarete Kalon, el símbolo de la ciudad durante 875 años. Este minarete es uno de los monumentos más emblemáticos de Bukhara.
Luego, exploraremos los tres bazares cubiertos restantes de la ciudad:
- Taqi Zargaron (1570), o el Bazar de los Joyeros.
- Taqi Telpak Furushon o el Bazar de los Fabricantes de Sombreros.
- Taqi Sarrafon, o el Bazar de los Cambiadores de Dinero. Estos bazares formaban parte de los decenas de bazares especializados de la ciudad, que fueron el corazón del comercio de la Ruta de la Seda.
- Continuaremos el recorrido visitando el Conjunto Lyabi Hauz, un conjunto arquitectónico construido alrededor de 1620, y sus madrazas cercanas, que han sido centros de enseñanza y cultura durante siglos.
Almuerzo: Después del almuerzo, continuaremos la visita con el Fuerte Ark, una fortaleza histórica que fue residencia de los gobernantes de Bukhara, y la Mezquita Bolo Hauz, que se destaca por su hermosa arquitectura. También visitaremos el Mausoleo Ismoil Samani, una de las tumbas más antiguas de Asia Central y un destacado ejemplo de la arquitectura islámica, así como la Chashma Ayub (Fuente de Job), un sitio de peregrinación muy importante.
Tarde-noche: Para terminar el día, disfrutarás de una cena tradicional acompañada de un espectáculo folclórico en la Madraza Nadir Devon Begi. El show incluirá música, danza y una muestra de la gastronomía local que te permitirá sumergirte en las tradiciones culturales de Bukhara.
Alojamiento: en Bukhara
Comidas: Pensión completa
Día 9. Bukhara – Samarkand (aprox. 280 km, unas 4,5 horas en coche)
Mañana: Después del desayuno, saldremos hacia una excursión por el campo. Primero visitaremos el Palacio Sitorai-Mohi-Khosa, residencia de verano del Emir de Bukhara, construido a finales del siglo XIX y principios del XX. Actualmente alberga un museo de arte decorativo.
Luego nos dirigiremos al Complejo Memorial Bahauddin Naqshband, situado cerca de Bukhara. Este lugar es el lugar de enterramiento del líder de la orden de derviches Naqshbandi y cuenta con una madraza, dos mezquitas y un minarete.
Almuerzo en un restaurante cercano.
Tarde: Después del almuerzo, comenzaremos el viaje a Samarkand (aproximadamente 280 km, unas 4,5 horas de viaje), el corazón histórico del imperio de Tamerlán.
Cena a la llegada. Check-in en el hotel y tiempo libre para descansar y disfrutar de la tarde a tu propio ritmo.
Alojamiento: en Samarkand
Comidas: Pensión completa
Día 10. Samarkand
Mañana y tarde: Disfruta de un día completo explorando Samarkand, una de las ciudades más hermosas de Asia Central. Comenzamos con la visita al Gur Emir, el mausoleo de Timur (Tamerlán) y los Timúridas (siglo XV), donde descansan los restos del gran conquistador.
A continuación, visitaremos la Plaza Registán, una de las obras arquitectónicas más grandiosas del mundo islámico, con sus tres majestuosas madrazas (siglos XV-XVII). En el Conjunto Registán, dentro de la Mezquita Tillya-Kari, podrás observar cómo las mujeres locales tejen alfombras de seda y tejidos de seda a mano.
Visitaremos también la Mezquita Bibi Khanym (siglo XV), una de las mezquitas más grandes y monumentales del mundo islámico en su época, y el mercado de Siab, un colorido mercado local donde se venden productos frescos y artesanías.
Después del almuerzo, exploraremos el Shakhi Zinda (El Rey Viviente), un complejo funerario de gobernantes y nobles de Samarkand.
Finalmente, visitaremos el Observatorio de Ulugbek (1420), que alberga los restos de un enorme astrolabio de 30 metros de altura, parte de un observatorio de tres pisos utilizado para estudiar las estrellas.
Cena: En un restaurante local
Alojamiento: en Samarkand
Comidas: Pensión completa
Día 11. TAJIKISTÁN, Samarkand – Cruce de frontera – Panjakent
Mañana: Después del desayuno, saldremos hacia la frontera Uzbekistán-Tajikistán, JARTEPA (aproximadamente 70 km, unas 1 hora en coche). Al llegar, realizaremos los trámites fronterizos para cruzar hacia Tayikistán.
Al ingresar a Tayikistán, nos reuniremos con nuestro guía local y viajaremos hacia Panjakent (aproximadamente 30 km, unas 40 minutos en coche).
Exploración de Panjakent:
La ciudad de Panjakent («cinco aldeas») se encuentra en el área de Khujand, en el pintoresco valle de Zarafshon. Es posible que las «cinco aldeas» hayan sido el origen de esta ciudad histórica que data de los siglos V-VIII d.C. En su época, Panjakent fue un importante centro cultural y de artesanía de la civilización sogdiana.
Visitaremos las ruinas de la antigua ciudad sogdiana, fundada en el siglo V, con los cimientos de casas, una ciudadela con algunos templos de fuego zoroastrianos, el museo Rudaki, y el bazar local y la mezquita.
Alojamiento: en Panjakent
Comidas: Pensión completa
Día 12. Panjakent – Khujand (aprox. 280 km, unas 5 horas en coche)
Mañana: Después del desayuno, saldremos hacia Khujand, una de las ciudades más grandes de Tayikistán, ubicada a orillas del río Syr Darya, en la entrada del valle de Fergana. Durante el trayecto, cruzaremos el valle de Zarafshon y pasaremos por el famoso túnel de 5 km, una de las principales rutas de acceso a la ciudad.
Tarde: Khujand, fundada hace unos 2.500 años durante la época de Alejandro Magno, fue una ciudad próspera hasta que fue saqueada por el ejército de Genghis Khan en el siglo XIII. Hoy en día, es la capital de la provincia más septentrional de Tayikistán, conocida como Sughd.
Iniciaremos la visita con el Mausoleo de Sheikh Muslihiddin, una joya arquitectónica del siglo XVII-XIX y un importante sitio espiritual de la región.
Después, nos dirigiremos al Bazar de Payshanbe, uno de los bazares más grandes y concurridos de Asia Central, donde tendrás la oportunidad de sumergirte en la cultura local, comprar productos tradicionales y disfrutar del bullicio del mercado.
Para finalizar el día, visitaremos el Parque Somoni, que alberga una estatua de Ismoil Somoni, el fundador del Imperio Samaní, rodeada de mosaicos que representan la historia de la ciudad.
Alojamiento: en Khujand
Comidas: Pensión completa
Día 13. UZBEKISTÁN, Khujand – cruce de frontera – Tashkent
Mañana: Después del desayuno en el hotel, continuaremos explorando Khujand. Primero, nos dirigiremos a 15 km de la ciudad para visitar el Embalse de Kayrakkum (conocido como el Mar de Tayikistán), construido en 1968 como símbolo de la amistad soviético-tayika.
Regresaremos a la ciudad para visitar el Palacio Arbob, construido en el siglo XX y nombrado en honor a S. Urunhodlaev, destacado por su arquitectura de la era soviética. Este palacio fue un centro neurálgico de la industria del algodón en Tayikistán.
También exploraremos la Fortaleza de Khujand, construida originalmente en el siglo V a.C. y reconstruida en varias ocasiones, siendo una de las fortalezas más imponentes de Asia Central en su época.
Tarde: Después del almuerzo, partiremos hacia el cruce fronterizo Tayikistán-Uzbekistán «OYBEK» (80 km, aproximadamente 1 hora). Tras cruzar la frontera, conocerás a tu guía uzbeko y viajarás a Tashkent (99 km, aproximadamente 2.5 horas).
En Tashkent, visitaremos el Complejo Khast-Imam, que alberga el famoso Corán del Califa Uthman, considerado uno de los manuscritos coránicos más antiguos del mundo.
Alojamiento: en Tashkent
Comidas: Pensión completa
Día 14. KIRGUISTÁN, Tashkent – Kokand (tren) – Osh (aprox. 170 km, unas 4 horas en coche)
Mañana: Después del desayuno, nos dirigiremos a la estación de tren para abordar el tren con destino a Kokand (08:20–12:36). Al llegar a Kokand, una ciudad rica en historia, comenzaremos un breve recorrido turístico (2–2.5 horas).
Exploración de Kokand:
Visitaremos el majestuoso Palacio Khudoyar-Khan, residencia real famosa por su vibrante trabajo en azulejos y exhibiciones históricas. También exploraremos la Mezquita Jami, construida en el siglo XIX, así como las Madrasas Kamol-Kazy y Norbut-biy, que destacan la rica historia religiosa de la región.
Tarde: Continuaremos hacia el cruce fronterizo Kirguistán-Uzbekistán «DUSTLIK» (190 km, unas 4 horas en coche). Tras cruzar la frontera, nos encontraremos con nuestro guía kirguizo y tomaremos una breve transferencia a Osh (20 minutos).
Alojamiento: en Osh
Comidas: Pensión completa
Día 15. Osh – Bishkek (vuelo)
Mañana: Después del desayuno, comenzaremos un recorrido por la ciudad de Osh, considerada una de las ciudades más antiguas de Asia Central, con más de 3,000 años de historia. Visitaremos Suleyman-Too (la Montaña de Salomón), un sitio Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y un importante lugar de peregrinaje. Exploraremos el Museo Nacional de Historia y Arqueología y pasearemos por el Bazar de Osh, un mercado vibrante que ha sido un centro comercial desde los tiempos de la Ruta de la Seda.
Tarde: Tras el recorrido, nos trasladaremos al aeropuerto para tomar el vuelo a Bishkek. A la llegada, nuestro guía local nos recibirá y nos acompañará durante el resto del viaje en Kirguistán.
Alojamiento: en Bishkek
Comidas: Pensión completa
Día 16. Bishkek – Torre Burana (aprox. 80 km, 1.5 horas en coche) – Cholpan Ata (aprox. 200 km, 3 horas en coche)
Mañana: Después del desayuno, realizaremos un recorrido turístico por Bishkek, la capital de Kirguistán. Visitaremos Plaza Ala-Too, donde podremos presenciar el cambio de guardia. Exploraremos también la Plaza de la Victoria, la Plaza Vieja y la Gran Mezquita Blanca Central.
Tarde: Partiremos hacia la Torre Burana, un minarete histórico del siglo X. Subiremos a la torre para disfrutar de vistas panorámicas del valle y exploraremos el museo local y las estatuas de guerreros Balbal que rodean el lugar.
Luego, continuaremos el viaje hacia el Lago Issyk-Kul, el segundo lago alpino más grande del mundo. En el camino, haremos una parada en Balykchy para asistir a una demostración de caza con águilas, una antigua tradición kirguiza.
Finalmente, llegaremos a Cholpan Ata, donde nos alojaremos en un resort en la playa en la costa norte del Lago Issyk-Kul.
Alojamiento: en Cholpan Ata
Comidas: Pensión completa
Día 17. Cholpan Ata – Garganta Djetty Oguz (ca. 170 km, aproximadamente 3.5 horas de viaje) – Karakol (ca. 30 km, 30 minutos de viaje)
Mañana: Después del desayuno, salga de Cholpan Ata y diríjase hacia la Garganta Jety-Oguz (200 km, 4 horas), a menudo conocida como la «Suiza de Kirguistán» por sus bosques escénicos de abetos, enebros y abedules. Deténgase en las famosas formaciones rocosas rojas conocidas como los «Siete Toros» y el «Corazón Roto», donde podrá escuchar las leyendas locales detrás de estas impactantes características naturales. Disfrute de una caminata de 2–3 horas a través de la Garganta Jety-Oguz, disfrutando de la belleza de este valle lleno de flores silvestres y vistas panorámicas.
Almuerzo: Picnic en la garganta, rodeado de naturaleza tranquila.
Tarde: Continúe su viaje a Karakol, una ciudad conocida por su diversidad cultural y monumentos históricos. Visite la Iglesia Ortodoxa Rusa, una estructura de madera del siglo XIX, y la Mezquita Dungana, construida por musulmanes chinos en estilo de pagoda budista. Explore el Museo Prezhevalskiy, dedicado al explorador ruso Nikolay Przhevalsky, quien exploró Asia Central en el siglo XIX.
Cena con una familia dúngara, donde experimentará la cultura y la gastronomía única del pueblo dúngaro, descendientes de musulmanes chinos.
Alojamiento: en en Karakol
Comidas: Pensión completa
Día 18. KAZAJISTÁN, Karakol – cruce de frontera (ca. 85 km, 2 horas de viaje) – Aldea Saty (ca. 150 km, 2.5 horas de viaje)
Mañana: Después del desayuno, conduzca hacia la frontera kirguís-kazaja en “KARKYRA” (aproximadamente 250 km, 4–5 horas). Cruce la frontera y conozca a su guía y conductor kazajo.
Almuerzo: Continúe el viaje hasta la Aldea Saty y disfrute de un almuerzo tipo picnic en el camino. Al llegar, traslado al Lago Kaindy, famoso por su bosque sumergido. El lago se formó después de un deslizamiento de piedra caliza que sumergió un bosque de abetos, los cuales ahora se erigen de manera inquietante en el agua. Camine alrededor del Lago Kaindy y explore la belleza natural y el paisaje único.
Tarde:Regrese a la Aldea Saty y regístrese en una casa de huéspedes para la cena.
Alojamiento: en la Aldea Saty
Comidas: Pensión completa
Día 19. Aldea Saty – Lago Kolsay – Cañón de Charyn (ca. 92 km, 2 horas de viaje) – Almaty (ca. 215 km, 4 horas de viaje)
Mañana: Después del desayuno, diríjase hacia los impresionantes Lagos Kolsay, un sistema de tres lagos alpinos situados a diferentes elevaciones en las montañas del Tian Shan norte. Los lagos son conocidos como las «Perlas del Tien Shan» por su color azul vivo y los bosques de pinos que los rodean. Realice una caminata corta alrededor del lago inferior (1,800 m) o simplemente disfrute de las impresionantes vistas.
Almuerzo: Conduzca hasta el majestuoso Cañón de Charyn, un monumento natural único que se extiende 154 km a lo largo del río Charyn. Conocido como el «Gran Cañón de Asia Central», este sitio es famoso por su Valle de los Castillos, donde las formaciones rocosas rojas imponentes se asemejan a antiguas fortalezas. Camine por el cañón y disfrute del almuerzo en un lugar pintoresco. Después del cañón, continúe conduciendo hacia Almaty (215 km, aproximadamente 4 horas).
Tarde: Llegada a Almaty y cena en un restaurante local.
Alojamiento: en Almaty
Comidas: Pensión completa
Día 20. Almaty – Garganta Medeo (20 km, 40 minutos en coche) – Almaty
Mañana: Después del desayuno, traslado a la Garganta Medeo, donde visitarás la famosa presa Medeo (a 1,733 m sobre el nivel del mar), construida para proteger la ciudad de los flujos de lodo. Desde la presa, disfruta de vistas panorámicas de la pista de hielo Medeo, la pista de patinaje de gran altitud más grande del mundo, rodeada por las majestuosas montañas de Trans-Ili Alatau. Continúa hacia la estación de esquí Shymbulak y toma el teleférico para disfrutar de espectaculares vistas de las cumbres nevadas.
Almuerzo: Regreso a Almatý para almorzar en un restaurante local.
Tarde:Tour por la ciudad de Almaty: Visita el Parque Panfilov, dedicado a los soldados de la Segunda Guerra Mundial, y explora la colorida Catedral Zenkov, uno de los edificios de madera más altos del mundo. Visita el Complejo Conmemorativo, con su llama eterna en honor a los soldados caídos, y explora el Bazar Verde, un mercado animado donde puedes comprar souvenirs y especias locales. Visita la Plaza de la República, donde verás tres símbolos clave de Kazajistán y el Obelisco de la Independencia, que celebra la soberanía del país.
Noche: Cena en un restaurante local.
Alojamiento: en Almaty.
Comidas: pensión completa.
Día 21. Almaty – Aeropuerto
Mañana: Después del desayuno, traslado al Aeropuerto Internacional de Almaty para tu salida internacional.
Comidas: Desayuno.
- Carta de apoyo para el visado de Turkmenistán.
- Alojamiento en habitación compartida twin/doble + desayuno.
- Transporte con A/C de confort (dependiendo del tamaño del grupo y la ruta).
- Guía turístico de habla inglesa.
- Entradas a los sitios y museos según el itinerario.
- Billetes de tren (clase económica) Tashkent – Kokand.
- Vuelos domésticos (clase económica): Ashgabat-Mary-Ashgabat, Osh-Bishkek.
- Comidas: pensión completa.
- Agua durante el trayecto.
- Caza de águilas en Balykchy (KGZ).
- Check-in temprano en Ashgabat el día 1.
- Coste de visado de Turkmenistán $55-$155 (dependiendo de la nacionalidad).
- Visado para UZ, KGZ, KZ, TAJ (si se requiere).
- Tarifa de migración $14 (en Turkmenistán).
- Prueba PCR (en Turkmenistán) $33.
- Apoyo para visados de KGZ y KZ.
- Seguro de viaje.
- Alojamiento en habitaciones individuales.
- Billetes de vuelo internacional.
- Cargos del hotel (por servicios adicionales).
- Tarifas de fotografía y cámara.
- Propinas no incluidas (pero recomendadas).
- Bebidas alcohólicas.
- Gastos personales.
- Late check-out.