Aventura por tierra en Turkmenistán: la Expedición a los Balkan
Embárcate en un extraordinario viaje de 11 días por Turkmenistán, una tierra donde se entrelazan la historia antigua y los paisajes impresionantes. Este itinerario elaborado meticulosamente te lleva desde las orillas del mar Caspio hasta el vasto desierto de Karakum, sumergiéndote en el rico patrimonio cultural y las impresionantes maravillas naturales de este enigmático país de Asia Central. Explora los restos de la antigua Ruta de la Seda, experimenta las tradiciones nómadas y maravíllate con fenómenos geológicos que desafían la imaginación.
Duración: 11 días / 10 noches
Precio: desde $2,860
Tamaño del grupo: 2-10 personas
Idiomas del tour: Inglés, ruso
Mejor temporada: Abril - Mayo, Septiembre - Octubre
Características del tour y nivel de dificultad: El tour incluye 6 noches de campamento y recorridos desafiantes por caminos difíciles. Es posible que deba realizar caminatas frecuentes que requieran calzado para caminatas.
Posibles puertos de entrada:Frontera de Bajgiran/Gaudan (Irán/Turkmenistán) o Aeropuerto Internacional de Ashgabat
Posibles puertos de salida:Frontera de Gaudan/Bajgiran (Turkmenistán/Irán) o Aeropuerto Internacional de Ashgabat
Lo más destacado del recorrido
- Ashgabat: Explore la ciudad capital conocida por su arquitectura de mármol blanco, cúpulas doradas y diseño moderno surrealista.
- Geokdepe y lago Kowata: Visite la ganadería "Arkadash" para montar caballos Akhal Teke de pura raza y relajarse en el lago termal subterráneo.
- Pueblo Nokhur: Experimente las tradiciones locales y los cementerios únicos decorados con cuernos de cabra montés.
- Valle de Karakala y Sumbar: Conduzca por las Montañas de la Luna y a lo largo de la frontera con Irán con impresionantes paisajes áridos.
- Dehistan: Descubra las antiguas ruinas de esta antigua ciudad de caravanas de la Ruta de la Seda.
- Turkmenbashi y Mar Caspio: Explore la histórica ciudad portuaria y disfrute del paisaje costero único.
- Yangysuw y Cañones de Yangykala: sea testigo de los colores vibrantes y las formaciones espectaculares de estas maravillas naturales.
- Mausoleo de Gozli Ata: visite este remoto y significativo lugar de peregrinación sufí.
- Pueblo de Koymat: interactúe con pastores seminómadas y experimente la tradicional hospitalidad turcomana.
- Fortaleza de Ygdykala: explore las antiguas ruinas partas con vistas panorámicas del río seco Uzboy.
- Cráter de gas de Darvaza: maravíllese con la "Puerta al infierno", un extraordinario pozo de fuego de gas natural.
- Nissa: descubra las ruinas de la antigua capital parta, otro sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
- Experiencias culturales: conozca tribus remotas de las montañas y el desierto, explore los mercados locales y experimente la vida tradicional turcomana.
- Viajes panorámicos por tierra: Viaje a través de diversos paisajes, desde desiertos hasta montañas, y experimente la acampada salvaje en lugares remotos impresionantes.
Tour Itinerary
Día 1: Llegada a Ashgabat
Comienza tu aventura en la capital de Turkmenistán, Ashgabat. Llegarás después de la medianoche y te trasladarás a tu hotel, donde podrás descansar y prepararte para los días que te esperan. Ashgabat, con sus relucientes edificios de mármol blanco y sus cúpulas doradas, ofrece una fascinante combinación de modernidad y tradición.
Almuerzo: en un restaurante local
Cena: en un restaurante local
Alojamiento: Hotel Divan ****
Day 2: Ashgabat – Geokdepe – Kowata – Nokhur (ca. 150 km)
Comience su viaje con una visita a Geok Depe, un lugar de importancia histórica donde los turcomanos hicieron una última resistencia contra las fuerzas rusas zaristas. Aquí, visite la impresionante mezquita Saparmurat Hajji, que se distingue por sus cúpulas de color azul cielo. Durante su estancia en Geokdepe, también visitaremos la famosa ganadería “Arkadash”, donde podremos montar los caballos de pura raza Akhal Teke. Continúe hasta el lago subterráneo de Kowata, donde podrá nadar en aguas calentadas naturalmente a una temperatura constante de 36 °C. Conduzca hasta las montañas Kopet Dag, en la frontera con Irán, para llegar a Nokhur. Este pueblo de montaña está lleno de historia y leyendas, y sus habitantes afirman descender de los soldados de Alejandro Magno. Disfrute de un almuerzo tradicional en una casa local y explore sitios culturales únicos, incluido un cementerio adornado con cuernos de cabra montés y el santuario Qyz Bibi. Pase la noche en una casa de huéspedes, donde el alojamiento refleja el encanto rústico del pueblo.
- Almuerzo: en un restaurante local en Nokhur
- Cena: en la casa de huéspedes
- Alojamiento: casa de huéspedes, instalaciones básicas
Día 3: Nokhur – Karakala – Dehistan (aprox. 300 km)
Viaje hacia el oeste desde Nokhur a lo largo de la árida cordillera de Kopet Dag hasta el pueblo de Karakala, rodeado de un paisaje austero y lunar. Navegue a través de puestos de control militares que resaltan la importancia estratégica de la región y pase por el exuberante valle de Sumbar, un oasis verde en medio de montañas áridas. Continúe hacia las surrealistas Montañas de la Luna, caracterizadas por sus inquietantes formaciones rocosas de otro mundo. A medida que avanza, ingrese a una región semiárida poblada por pastores amigables y sus perros Alabay, donde puede disfrutar de un almuerzo tipo picnic en medio de este paisaje accidentado. Llegue a Dehistan, una antigua ciudad de caravanas de la Ruta de la Seda abandonada en el siglo XV, y explore sus inquietantes ruinas, incluidos dos imponentes minaretes y el portal de una antigua mezquita. Instale un campamento cerca y cene bajo las estrellas, experimentando la serena belleza de la noche del desierto.
- Almuerzo: en un restaurante local
- Cena: en el campamento
- Alojamiento: campamento móvil (instalaciones básicas pero razonables)
Día 4: Dehistan – Turkmenbashi (aproximadamente 325 km)
Después del desayuno, visita al cementerio de Mashat, conocido por sus antiguos mausoleos, incluido el Shir-Kabir, el más antiguo de Turkmenistán. Viaje a Turkmenbashi, una ciudad portuaria en el mar Caspio. Antiguamente conocida como Krasnovodsk, esta ciudad cuenta con un ambiente cosmopolita con una mezcla de culturas rusa, turcomana y azerí. Explore la estación de tren de estilo morisco y el vibrante mercado central, donde puede encontrar el famoso caviar del Caspio. Alojamiento en un cómodo hotel con vista al mar Caspio.
- Almuerzo: almuerzo tipo picnic
- Cena: en un restaurante local en Turkmenbashi
- Alojamiento: Hotel Charlak ***
Día 5: Turkmenbashi – Gozli Ata – Yangysuw – Yangykala (aproximadamente 240 km)
Desayuno en el hotel. Empiece el viaje desde Turkmenbashi y diríjase al este hacia los pintorescos montes Balcanes, donde podrá avistar manadas de dromedarios. Descienda a una vasta depresión natural, que en su día formó parte del antiguo mar Caspio, para visitar el remoto mausoleo de Gozli Ata. Este importante lugar de peregrinación sufí se encuentra en un tranquilo desierto rocoso. El cementerio cercano tiene lápidas únicas que recogen el agua de lluvia, que se cree que simbólicamente sacia las almas de los difuntos.
Disfrute de un almuerzo tipo picnic antes de ascender a la meseta y explorar el cañón de Yangysuw. Aquí, se sorprenderá con las hermosas formaciones de arenisca en tonos de blanco, amarillo y rojo. Al anochecer, continúe hasta el cañón de Yangykala, conocido por sus impresionantes formaciones rocosas, a menudo llamadas la «Fortaleza Flamígera». Instale un campamento en medio de estos impresionantes acantilados y disfrute de la tranquilidad de este paisaje único.
- Almuerzo: almuerzo tipo picnic
- Cena: en el campamento
- Alojamiento: campamento móvil (instalaciones básicas pero razonables)
Día 6: Yangikala – Kemal Ata – Koymat (aprox. 130 km)
Comience el día con un desayuno en el campamento en el impresionante cañón Yangykala, conocido por sus vibrantes formaciones rocosas y paisajes espectaculares. Después de explorar el impresionante paisaje del cañón, viaje al mausoleo de Kemal Ata, un lugar sagrado aislado en la estepa. Aquí, observará formaciones rocosas esféricas únicas en el lecho de un río cercano, una característica geológica fascinante de la zona.
Desde Kemal Ata, continúe hasta el pueblo de Gokdere, donde se encontrará con pastores seminómadas y sus manadas de camellos, experimentando el estilo de vida pastoral tradicional de la región. Finalmente, llegue al pintoresco pueblo de Koymat, situado debajo de un impresionante acantilado de color blanco lechoso. Instale un campamento para pasar la noche e interactúe con la comunidad local, disfrutando de su cálida hospitalidad y estilo de vida tradicional.
- Almuerzo: almuerzo tipo picnic
- Cena: en el campamento
- Alojamiento: campamento móvil (instalaciones básicas pero razonables)
Día 7: Koymat – Melegoch – Ygdykala (unos 100 km)
Continúe su viaje hacia el este hasta Melegoch, un pueblo conocido por la cría de camellos y la práctica de la cetrería. Interactúe con los lugareños que pertenecen a una de las tribus más orgullosas de Turkmenistán. Atraviese el lecho seco del río Uzboy hasta Ygdykala, una fortaleza parta que ofrece vistas panorámicas del desierto circundante. Explore las ruinas y acampe cerca de este antiguo sitio, disfrutando de otra noche bajo el vasto cielo del desierto.
- Almuerzo: almuerzo tipo picnic
- Cena: en el campamento
- Alojamiento: campamento móvil (instalaciones básicas pero razonables)
Día 8: Ygdykala – Balishem – Darvaza (aproximadamente 230 km)
Viaje a través de un paisaje de pequeñas dunas de arena y visite el pueblo de Balishem. Continúe hacia el infame cráter de gas Darvaza, un espectáculo ardiente conocido como la «Puerta al infierno». Este enorme cráter en llamas, resultado de un accidente de perforación de la era soviética, ofrece una vista fascinante e inolvidable, especialmente de noche. Acampe cerca y sea testigo del resplandor surrealista de las llamas bajo el cielo nocturno.
- Almuerzo: almuerzo tipo picnic
- Cena: en el campamento
- Alojamiento: Yurtas (instalaciones básicas pero razonables)
Día 9: Darvaza – Yerbent – Ashgabat (aproximadamente 270 km)
Después del desayuno en el campamento de Darvaza, nos despedimos del cráter en llamas y nos dirigimos al sur hacia Ashgabat. En el camino haremos una parada en el pueblo de Yerbent y en dos cráteres más pequeños, uno lleno de agua burbujeante y otro de barro. Llegaremos a Ashgabat aproximadamente a la hora del almuerzo. Registro en el hotel y descanso.
Recorrido por la ciudad al final de la tarde. Recorreremos la moderna Ashgabat, famosa por sus edificios de mármol blanco. Exploraremos el Parque de la Independencia, el Monumento del Libro Gigantesco “Ruhnama”, el Monumento de la Constitución y el Centro Cultural y de Entretenimiento Alem. Terminaremos en el Monumento Magtymguly de 60 metros de altura y el icónico Monumento a la Neutralidad, coronado por una estatua dorada del primer presidente.
- Almuerzo: en un restaurante local
- Cena: en un restaurante local
- Alojamiento: Hotel Divan 5*****
Día 10: Ashgabat
Comenzaremos el día con un abundante desayuno en el hotel. Visitaremos el Museo Estatal de Historia y Etnografía para ver artefactos y tesoros antiguos de la rica historia de Turkmenistán. Luego nos dirigiremos al pueblo de Bagir para explorar las ruinas de la antigua fortaleza de Nisa, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la antigua capital del Imperio parto. Pasee por sus evocadoras ruinas, situadas en las pintorescas montañas Kopet-Dag.
Después del almuerzo, visitaremos el complejo conmemorativo Halk Hakydasy, dedicado a los héroes y víctimas de Turkmenistán de la Segunda Guerra Mundial, la batalla de Geokdepe y el terremoto de 1948. Explore sus tres cautivadoras salas con dioramas dramáticos y exhibiciones conmovedoras. Y terminaremos el recorrido con un recorrido a pie por el distrito histórico de Ashgabat en el parque Ashgabat en la avenida Magtymguly. Conozca la historia de la ciudad mientras paseamos por la plaza Magtymguly, la plaza Lenin y el animado «bazar ruso» (Gulistan).
- Almuerzo: en un restaurante local
- Cena: en un restaurante local
- Alojamiento: Hotel Divan 5*****
Día 11: Salida de Ashgabat
Después de un viaje memorable, traslado al Aeropuerto Internacional de Ashgabat o a la frontera de Gaudan/Bajgiran para su partida. Esta expedición épica a través de Turkmenistán le permitirá apreciar profundamente los diversos paisajes del país, su rica historia y su cálida gente.
Este completo itinerario ofrece una exploración única e inmersiva de Turkmenistán, desde sus impresionantes maravillas naturales y antiguos sitios históricos hasta la vibrante cultura de su gente. Ya sea que le fascine la arqueología, disfrute de experiencias culturales únicas o busque aventuras en paisajes remotos, este viaje promete una aventura inolvidable.
- Carta de asistencia para la obtención de visados: Nuestro equipo le ayudará a obtener la LOI (carta de invitación), necesaria para sellar el visado al llegar a las fronteras terrestres o al aeropuerto de Turkmenistán.
- Transporte y conductores: Se proporcionará un minibús o miniván para los traslados y las visitas a la ciudad (según el tamaño del grupo) y vehículos 4×4 Toyota Land Cruiser o Mitsubishi Pajero para el resto del viaje, 3 pasajeros por vehículo. Nuestros conductores profesionales, expertos en la navegación por rutas de montaña y desierto, guiarán al grupo. Con más de 25 años de experiencia, han contribuido significativamente a trazar recorridos todoterreno, garantizando un viaje seguro y agradable.
Vehículo principal: Para los viajeros que viajen en sus propios vehículos, un vehículo principal con conductor guiará la ruta y transportará todos los suministros necesarios para las noches de campamento, incluidos alimentos y equipo. Esto garantiza una aventura todoterreno tranquila y con el apoyo adecuado. - Alojamiento: Hotel de 5**** en Ashgabat, hoteles de 3*** en Turkmenbashi, una casa de huéspedes en Nokhur y el resto de las noches en un campamento móvil. Se proporcionarán mesas y sillas durante el campamento. Si bien el itinerario incluye diversas opciones de alojamiento, desde hoteles en ciudades hasta campamentos en el desierto, es bueno llevar un saco de dormir para mayor comodidad. Los faros delanteros y el repelente de insectos son útiles para acampar.
Tiendas: MIN Mimir Outdoor, X-ART1501 (tamaño 210x180x60) - Comidas: Durante la estancia en las ciudades, se proporcionarán comidas en los restaurantes locales.Durante el viaje fuera de carretera y las noches en el campamento, nuestro personal/conductores prepararán desayunos, almuerzos tipo picnic y cenas, ofreciendo una variedad de comidas diferentes.
- Temporada y clima:Las mejores épocas para viajar a Turkmenistán son abril-mayo y septiembre-octubre, con temperaturas moderadas. En las montañas Kopetdag, las temperaturas máximas durante el día oscilan entre 15° y 25°C y las noches son más frescas, perfectas para practicar senderismo entre las flores primaverales y los colores del otoño. En el desierto de Karakum, las temperaturas diurnas oscilan entre 20° y 30°C, y bajan hasta 10° y 15°C por la noche. Estas condiciones son ideales para explorar los paisajes del desierto, con ocasionales floraciones primaverales y fuertes vientos. Estas estaciones ofrecen el mejor clima para disfrutar de los sitios naturales y culturales de Turkmenistán.
- Guía turístico: Ofrecemos guías turísticos calificados y capacitados durante todo el itinerario que pueden brindar información más detallada sobre la historia y la cultura, especialmente en sitios históricos como Nisa, Dehistan, Gonur Depe y Merv.
- Respeto cultural: Turkmenistán tiene un rico patrimonio cultural y valores tradicionales. Vístase con modestia, especialmente cuando visite sitios religiosos y áreas rurales. Siempre pide permiso antes de fotografiar a la gente.
- Imprescindibles para el viaje: Dada la naturaleza remota de muchos lugares, lleva elementos esenciales como una buena cámara, un banco de energía, protector solar, gafas de sol y un sombrero. También es recomendable llevar un botiquín de primeros auxilios y los medicamentos necesarios (se recomienda llevar recetas), ya que las instalaciones médicas pueden ser limitadas en las zonas rurales.
- Respeto por las tradiciones: Turkmenistán es conocido por sus costumbres y tradiciones únicas. Respeta las prácticas locales, especialmente en los pueblos más pequeños y cuando participes en ceremonias locales o visites lugares religiosos.
Este viaje ofrece una visión poco común de uno de los destinos más aislados y culturalmente más ricos del mundo. Si estás preparado y eres respetuoso, vivirás una aventura inolvidable.