Combinado Uzbekistán – Turkmenistán 2
- Ancient wonders of Turkmenistan and Uzbekistan
- Remarkable historic monuments
- White-marbled city Ashgabat and legendary sites of Samarkand
- Travel into the heart of Central Asia
- Desert excursion and camp nights at Darvaza
El recorrido por la Ruta de la Seda Turkmenistán-Uzbekistán con inicio y finalización en Tashkent le ofrece una gran experiencia para ver y tocar las maravillas antiguas y la cultura de Asia Central.
Precio: desde $1570 por persona
Duración del tour: 13 días y 12 noches
Ruta: Tashkent – Jiva – Dashoguz – Darvaza – Ashjabad – Mary – Bujará – Samarcanda – Tashkent
Tour Itinerary
Día 1. UZBEKISTÁN, Tashkent – llegada
Llegada al Aeropuerto Internacional de Tashkent. Recepción y traslado al hotel para el registro temprano.
Excursión panorámica por Tashkent: visitaremos la Ciudad Vieja, veremos la Plaza Khast Imam, donde se encuentran el madrás de Barak Khan y los archivos de Tilla Sheikh, que albergan el manuscrito más antiguo del Corán de Usmán (siglo VII d.C.). Luego, nos dirigiremos al madrás de Kukeldesh, a la casa de alfarería de Akbar, a la Plaza de la Amistad y al Museo Histórico.
Por la tarde, asistiremos a una representación en el Teatro Navoi (temporada de septiembre a mayo).
Alojamiento: Tashkent
Comidas: desayuno
Día 2. Tashkent – Jiva (vuelo interno)
Desayuno. Continuación de la visita a los sitios religiosos: iglesias católicas y ortodoxas. Visitaremos algunas de las estaciones de metro más bellas de Tashkent. Paseo por el mercado más grande y dinámico de Uzbekistán, Chorsu.
Excursión panorámica por Tashkent: Plaza de la Independencia, Plaza del Teatro de Ópera y Ballet, Plaza Amir Timur. Visitaremos el parque de atracciones Magic City.
Traslado al Aeropuerto de Tashkent para tomar el vuelo interno HY-057 hacia Urgench (20:25/21:55), llegada a Urgench. Traslado al hotel en Jiva.
Alojamiento: Jiva
Comidas: desayuno
Día 3. Jiva
Desayuno en el hotel.
Por la mañana: Comienza la excursión por la Ciudad Vieja de Jiva, visitando lugares emblemáticos como el madrás de Muhammad Amin Khan y el minarete Kelte Minor. Luego, exploraremos el Kunya Ark, una fortaleza del siglo XII que fue residencia de los gobernantes de Jiva. Continuamos con la visita al mausoleo de Pahlavan Mahmud, famoso por su intrincado trabajo de azulejos.
Después del almuerzo, visitaremos el madrás y minarete de Islam Khodja, así como la mezquita Djuma, conocida por sus 213 columnas de madera.
El resto del día será libre para explorar la ciudad por su cuenta.
Alojamiento: Jiva
Comidas: desayuno
Día 4. TURKMENISTÁN, Jiva – frontera Shavat/Dashoguz – Darvaza (280 km, aproximadamente 5.5 horas de viaje)
Llegada a la frontera Shavat/Dashoguz no más tarde de las 11:00. Después de cruzar la frontera de Uzbekistán, tomaremos un transporte en autobús para llegar a la frontera de Turkmenistán (coste del transporte: $1 por persona).
Encuentro con el guía turcomano y realización de los trámites de entrada (obtención de visa, llenado de la declaración, trámites aduaneros y prueba PCR). Luego nos subiremos a nuestros vehículos todoterreno 4×4 y partiremos hacia Dashoguz para el almuerzo.
Después del almuerzo, comenzaremos nuestro viaje al corazón del desierto de Karakum para ver el cráter de gas de Darvaza, también conocido en internet como las «Puertas del Infierno».
El camino de Dashoguz a Darvaza está bastante dañado, por lo que debemos estar preparados para un recorrido desafiante. Haremos varias paradas en el camino para estirar las piernas y tomar fotos de los camellos errantes en el desierto. Llegaremos a Darvaza por la tarde, antes del atardecer.
Disfrutaremos de una vista panorámica de la zona mientras se preparan los kebabs para la cena. Cena al atardecer.
Alojamiento: Darvaza, en yurta
Comidas: desayuno y cena
Día 5. Darvaza - Ashgabat (270 km, aproximadamente 4 horas de viaje)
Después del desayuno, nos despedimos del cráter de gas de Darvaza y nos dirigimos hacia la capital de Turkmenistán, Ashgabat. En el camino, haremos una parada en Yerbent, donde visitaremos el Monumento a la Victoria sobre los Basmachis en Asia Central.
Experiencia rural: Luego, llegaremos al pueblo de Bokurdak, donde conoceremos la vida tradicional. Visitaremos casas de adobe sin cocer y auténticas yurta, y tendremos la oportunidad de interactuar con los lugareños mientras observamos oficios tradicionales como el bordado y la elaboración de pan. Un almuerzo casero nos permitirá probar los sabores de la cultura turcomana.
Recorrido a pie por la tarde: Por la tarde, realizaremos un recorrido a pie por las zonas históricas de Ashjabad. Comenzaremos en el Parque Ashjabad en la Avenida Makhtumkuli, y nos adentraremos en la historia de la ciudad en la Plaza de Lenin y el bullicioso «Bazar Ruso» (Gulistan). También visitaremos el impresionante monumento dedicado a los caballos de la raza Akhal-Teke, famosos en la región.
Cena en un restaurante local (por cuenta propia). Tras la cena, traslado al hotel.
Alojamiento: en Ashgabat
Comidas: desayuno y almuerzo
Día 6. Ashgabat
Desayuno en el hotel.
Excursión diurna:
Por la mañana, nuestra jornada comenzará con la visita al Complejo Memorial «Halk Hakydasy», dedicado a los héroes de Turkmenistán de la Gran Guerra Patriótica, la Batalla de Gekdepe y el terremoto de 1948.
Exploraremos el salón que alberga una impresionante diorama de la Batalla de Gekdepe, así como una serie de fotografías históricas que documentan los efectos del terremoto de 1948 en Ashjabad.
Este emotivo memorial ofrece una visión profunda de la historia reciente de Turkmenistán y de los eventos que marcaron el destino del país.
Después de la visita al museo, comenzaremos a explorar algunos de los monumentos más emblemáticos de Ashjabad. Primero, nos dirigiremos al «Bagt Koshgi», una colina donde se encuentra el Palacio de Bodas, que ofrece una panorámica espectacular de la ciudad. Este edificio cúbico de tres dimensiones es muy popular entre los recién casados, quienes vienen aquí por la noche para tomar fotos frente al palacio iluminado.
A continuación, haremos una breve parada para tomar fotos en el Monumento a la Constitución y en la Rueda de Observación Alem, que ha sido incluida en el Libro de los Récords Guinness.
Nuestro recorrido continuará hacia las montañas de Kopet Dag, hasta llegar al Parque Makhtumkuli, donde se erige una enorme estatua de 60 metros del famoso poeta y filósofo turcomano Makhtumkuli Fragi.
Regresaremos al centro de la ciudad, haciendo una parada en el Monumento a la Neutralidad, que cuenta con una estatua dorada de 12 metros del primer presidente de Turkmenistán. La excursión concluirá con la visita al Parque de la Independencia, donde se encuentran varios monumentos, incluido el Monumento al Libro Ruhnama (traducido como «El Libro del Alma»), escrito por el primer presidente de Turkmenistán.
Por la noche, disfrutaremos de una cena en uno de los mejores restaurantes de la ciudad, que ofrece vistas panorámicas de Ashgabat.
Alojamiento: en Ashgabat
Comidas: desayuno y cena
Día 7. Ashgabat – Mary (350 km, aproximadamente 3 horas de viaje)
Desayuno en el hotel.
Excursión matutina:
Por la mañana, nos dirigiremos a una granja privada de caballos en Gokdepe (50 km, aproximadamente 1 hora de viaje), donde tendremos la oportunidad de montar, alimentar y fotografiar estos animales únicos, famosos por su velocidad y su antigua ascendencia. Los caballos Akhal-Teke son conocidos por ser una de las razas más antiguas y puras del mundo.
Visita a la Fortaleza de la Antigua Nisa:
Continuaremos nuestro viaje hacia el pueblo de Bagir, donde exploraremos las ruinas de Antigua Nisa, un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y la antigua capital del Imperio Parto. Este sitio arqueológico es uno de los más importantes de la región y ofrece una fascinante visión del pasado antiguo de Turkmenistán. Después del almuerzo, visitaremos el Museo Estatal de Historia y Etnografía, donde podremos admirar artefactos antiguos y tesoros que muestran la rica herencia histórica y cultural de Turkmenistán.
Posteriormente, emprenderemos el traslado a Mary (350 km, aproximadamente 3 horas de viaje). A la llegada, realizaremos el check-in en el hotel.
Alojamiento: en Mary
Comidas: desayuno y cena
Día 8. Mary – Bayramali/Ancient Merv – Turkmenabad – Frontera Farap/Alat (285 km, aproximadamente 5 horas de viaje hasta la frontera) - Bujará
Después del desayuno y el check-out, conduciremos 40 minutos
Explora la Antigua Merv, un Sitio Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, conocida como «Maru Shahu Jahan» – «La Reina de las Ciudades». Nuestro recorrido incluirá monumentos como:
- Mausoleo de Sultan Sanjar (El último sultán del Gran Imperio Seljuk)
- Mezquita de Yusuf Hamadani (Yusuf Hamadani fue uno de los maestros sufíes más influyentes de Asia Central)
- Erk Gala (fue fundada en el siglo VI a. C; en el siglo III a.C se convirtió en la ciudadela de la ciudad helenística de Antiochia / Margiana).
- Sultán Gala (construido entre 800-1400 d.C., Sultán–Kala ofrece la opurtanidad de explorar el trabajo en adobe de Fortificaciones de Seljuk)
- Gran y pequeña Gyz Gala (Siglos VII y XII), conocidos como «Fortaleza de las Damas». Una de las fortalezas más bien conservadas hechas de ladrillos de barro.
Disfrutaremos de un almuerzo en un restaurante local, «Antiguo Hogar Turcomano», donde podremos saborear platos tradicionales de la región.
Después del almuerzo, nos dirigiremos hacia la frontera Farap/Alat (aproximadamente 5 horas de viaje). El guía turcomano nos ayudará con el paso por la frontera hasta la zona neutral.
En la zona neutral, tomaremos 3 traslados en autobuses antiguos para cruzar de una frontera a otra. El coste de cada traslado es de $1 por persona.
Una vez cruzada la frontera de Uzbekistán, nos encontraremos con el conductor que nos llevará a Bujará, aproximadamente a 1.5 horas de distancia.
A la llegada, realizaremos el check-in en el hotel y tendremos el resto de la tarde libre para descansar.
Alojamiento: en Bujará
Comidas: desayuno y cena
Día 9. Bujará
Mañana y mediodía: Después del desayuno, comenzamos la exploración de la antigua ciudad de Bujará, una de las joyas de la Ruta de la Seda.
Empezaremos con el conjunto Poi Kalon, que incluye el majestuoso minarete Kalon (símbolo de la ciudad durante 875 años) y el madrás de Mir-i-Arab, una de las estructuras más importantes de la arquitectura islámica en Asia Central.
A continuación, visitaremos tres de los bazares cubiertos más representativos de Bujará: Taki Zargaron (1570), el bazar de los joyeros.
Taki Telpak Furushon, el bazar de los fabricantes de sombreros.
Taki Sarrafon, el bazar de los cambistas.
Estos bazares eran parte de una red de mercados especializados que hicieron de Bujará un próspero centro comercial en su época.
Almuerzo en un restaurante local, donde podremos probar la deliciosa gastronomía de la región.
Después del almuerzo, continuamos con la visita a varios monumentos emblemáticos: La Fortaleza Ark, Mezquita Bolo Hauz, Mausoleo de Ismail Samani Chashma Ayub.
Disfrutaremos de una cena tradicional acompañada de un espectáculo folklórico en el madrás de Nadir Divan Begi, donde podremos escuchar música en vivo, bailar y probar platos típicos de la región.
Alojamiento: en Bujará
Comidas: desayuno y cena
Día 10. Bujará – Shakhrisabz (270 km, aproximadamente 5 horas de viaje) – Samarcanda (90 km, aproximadamente 2 horas de viaje)
Despúes del desayuno
Por la mañana, salida hacia Shakhrisabz (270 km, aproximadamente 4 horas de viaje). Shakhrisabz es la ciudad natal de Tamerlán y uno de los destinos más importantes de la Ruta de la Seda. A la llegada, traslado a un restaurante local para el almuerzo en «Kish Mish».
Después del almuerzo, comenzaremos a explorar los impresionantes monumentos históricos de la ciudad: Ak Saray (El Palacio Blanco): Este fue el palacio de verano de Tamerlán (siglo XIV), Kok Gumbaz (La Cúpula Azul)
Dorut Tilavat (Casa de Meditación), Tumba de Tamerlán
Luego de esta inmersión en la historia de Tamerlán, nos dirigiremos hacia Samarcanda (90 km, aproximadamente 2 horas de viaje).
Alojamiento: en Samarcanda
Comidas: desayuno y almuerzo
Día 11. Samarcanda
Mañana y tarde: Pase el día explorando Samarcanda, una de las ciudades más hermosas de Asia Central. Visite el Gūr-e-Amir (en tayiko, la Tumba del Emir), el mausoleo de Tamerlán y los Timuridas (siglo XV), la Plaza Registán (lugar de arena), un complejo monumental de madrasas (siglos XV-XVII), que ocupa el primer lugar en Asia Central y es una de las obras más grandiosas y magníficas del mundo islámico. En el complejo de Registán, dentro de la mezquita Tilya-Kari, se puede observar cómo las mujeres locales tejen a mano alfombras de seda y telas de seda. Después del almuerzo, visite la Mezquita Bibi Janim (siglo XV), una gran mezquita catedral, que en su tiempo fue una de las más grandes del mundo islámico, el complejo Shakhi Zinda (Rey Vivo), el cementerio de los gobernantes y la nobleza de Samarcanda, y el mercado de Siab, un colorido mercado principal de agricultores.
También se incluye la visita al Observatorio de Ulugh Beg (1420), los restos de un enorme astrolabio (30 m de altura) para observar la posición de las estrellas, que forma parte de un observatorio de tres pisos.
Alojamiento: en Samarcanda
Comidas: Desayuno y cena
Día 12: Samarcanda - Tashkent
Después del desayuno en el hotel, participe en un taller de suzani, donde, bajo la dirección de un maestro experimentado, aprenderá a trabajar con hilos y telas. El suzani uzbeko es una bordado ornamental tradicional hecho a mano con hilos de diferentes colores. Es altamente valorado en todo el mundo por su exquisita destreza en la costura. Al mismo tiempo, sus patrones encierran antiguos conocimientos mágicos y creencias.
Visite la fábrica de papel de Konigil Meros.
Después del almuerzo, traslado a la estación de tren de Samarcanda para abordar el tren de alta velocidad «Afrosiab» (17:00-19:10).
Llegada a Tashkent y alojamiento en el hotel. El resto del día será libre para descansar antes del vuelo internacional.
Alojamiento: en Tashkent
Comidas: Desayuno y cena
Día 13: Tashkent - Salida
Después de medianoche o tras el desayuno, será realizado el traslado al aeropuerto internacional de Tashkent para tomar su vuelo de regreso.
Fin de los servicios.
- Carta de invitación (para visa a Turkmenistán)
- Alojamiento en hotel
- Transporte cómodo (sedán, minibús, vehículos todoterreno), depende de la ruta.
- Guía de habla rusa
- Turkmenistán: 1 guía desde la frontera hasta la frontera
- Uzbekistán: diferentes guías por ciudades
- Entradas a museos
- Agua durante el trayecto
- Cena y desayuno en Darvaza
- Almuerzo en el pueblo de Bokurdak
- Registro de turistas (permanencia en el país por más de 3 días) – Turkmenistán
- Impuestos turísticos – Uzbekistán
- Vuelo doméstico en Uzbekistán Tashkent – Urgench (clase económica)
- Tren Samarcanda-Tashkent
- Costo de la visa de Turkmenistán en la frontera o en el aeropuerto, de $55 a $155 (depende de la nacionalidad)
- Prueba PCR obligatoria en la frontera de Turkmenistán – $33
- Tasas migratorias y bancarias al obtener la visa de Turkmenistán en la frontera – $14 + $8
- Visa para Uzbekistán (los ciudadanos de EE.UU. mayores de 50 años no requieren visa)
- Servicios adicionales en los hoteles
- Gastos personales
- Propinas para guías/conductores (recomendado)
- Tasas por grabación de video/foto en museos/reservas naturales
- Bebidas alcohólicas
- Comidas no especificadas en la sección «Incluido»
- Vuelos internacionales