Los turcos Oghuz, inicialmente conocidos como la «tribu» en el turco común, evolucionaron hacia los «turcomanos musulmanes» en el siglo X, marcando su fe islámica. Esta transición fue reconocida no solo dentro de su propia comunidad, sino también en el Imperio Bizantino.
Lingüísticamente, las lenguas Oghuz, que forman parte del grupo del turco común, destacan por sus cambios fonéticos distintivos y su evolución lingüística. Notablemente, su lengua fue elogiada por su simplicidad por los estudiosos.
En el año 700, los turcos Oghuz se asentaron en la región entre los mares Caspio y de Aral, un territorio a menudo denominado Transoxiana. Su viaje los llevó desde las montañas Altay a través de las estepas siberianas hasta el sur de Rusia. Fue en esta tierra donde abrazaron el islam, allanando el camino para el intercambio cultural con el califato árabe al sur.
El fascinante «Selçukname» (libro) revela el árbol genealógico de Oghuz Khagan, quien tuvo seis hijos. Cada uno de estos hijos llegó a ser Khan en su propio derecho, liderando cuatro tribus cada uno. Aquí hay un vistazo de sus legados:
El Legado de Gün Han (Flechas Grises)
- Kayı (Ancestral de los otomanos, Jandaridas y Chobanidas)
- Bayat (Relacionado con los Qajars, Dulcadiridas y Fuzûlî)
- Alkaevli
- Karaevli
La Línea de Ay Han
- Yazır (Con múltiples afiliaciones)
- Döger (Notablemente vinculado a los Artuqidas)
- Dodurga
- Yaparlı
Los Descendientes de Yıldız Han
- Afshar (Fundadores de los Afsharidas y asociados con los Zengidas)
- Qiziq
- Begdili (Vinculado a la dinastía Jorezmiana)
- Kargın
Los Progenitores de Gök Han (Tres Flechas)
- Bayandur (Fundadores de los Ak Koyunlu)
- Pecheneg
- Çavuldur (Tzachas)
- Chepni (Ver Küresünni)
La Línea de Dağ Han
- Salur (Relacionado con Kadi Burhan al-Din, los Salghuridas y los Karamanidas; ver también: Salars)
- Eymür
- Alayuntlu
- Yüreğir (Asociado con los Ramadanidas)
El Legado de Diŋiz Han
- Iğdır
- Büğdüz
- Yıva (Qara Qoyunlu y el Estado Yabgu de Oghuz)
- Kınık (Fundadores del Imperio Selyúcida)