En el corazón de Asjabad se alza uno de los monumentos más singulares de Asia Central: el Monumento Ruhnama, una escultura de 6 metros de altura con forma de libro gigante.
Instalado en 2003, solía abrirse mecánicamente todas las noches, iluminando la plaza y mostrando una página digital del Ruhnama en pantallas integradas. Aunque ya no está en funcionamiento, sigue siendo un poderoso símbolo de un momento cultural único en la historia turcomana.

¿Qué es el Ruhnama?

El Ruhnama, o Libro del Alma, es una obra de dos volúmenes escrita por el primer presidente de Turkmenistán, Saparmurat Türkmenbaşy. Combinando guía espiritual, mitología nacional, memorias personales, poemas, parábolas y reflexiones sobre la identidad turcomana, pretendía servir como base cultural y moral unificadora para el futuro del país.

En su apogeo, el Ruhnama desempeñó un papel central en la vida cívica turcomana:

  • Era una asignatura obligatoria en escuelas y universidades.
  • El conocimiento del libro era obligatorio para acceder a puestos en la administración pública e incluso para los exámenes de conducir.
  • Se tradujo a más de 40 idiomas y se lanzó al espacio a bordo de un satélite en 2005.

Uno de los lugares más emblemáticos donde se honra el Ruhnama es la Mezquita Türkmenbaşy Ruhy, la más grande de Asia Central, ubicada en la ciudad de Gypjak. Sus muros y minaretes presentan inscripciones tanto del Corán como del Ruhnama, que simbolizan la armonía entre la creencia espiritual y la identidad nacional.

Aunque la influencia del libro comenzó a decaer después de 2007 y se eliminó del currículo nacional, el Ruhnama sigue siendo un capítulo distintivo y sugerente en el panorama cultural de Turkmenistán.