El monumento a Lenin en Ashgabat es un ejemplo de arte arquitectónico de la era soviética. Es uno de los monumentos más famosos de la capital turcomana y forma parte de su patrimonio cultural, protegido por el Estado.
La característica única del monumento es su apariencia: un pedestal en forma de cubo decorado con azulejos de mayólica con patrones inspirados en las alfombras turcomanas. El monumento se conocía como un «mausoleo» y tenía un museo dedicado a Lenin y al poder soviético en Turkmenistán.
El monumento fue inaugurado el 7 de noviembre de 1927, en honor al décimo aniversario de la Revolución de Octubre. La estatua fue creada por el escultor E. Tripolskaya, el arquitecto A. Karelin y el ceramista N. Nazarov. La estatua de bronce representa a Lenin dirigiéndose a la gente con el brazo derecho extendido hacia el este.
Los azulejos de mayólica del pedestal fueron idea de Andrey Karelin, quien también desarrolló el escudo de armas de la RSS de Turkmenistán. Karelin y Nazarov revivieron la producción de mayólica oriental tradicional, y los azulejos del monumento sobrevivieron al devastador terremoto de Ashgabat de 1948.
El monumento se convirtió en un símbolo de Ashgabat y fue representado en postales, sellos y guías turísticas. Sigue siendo un objeto interesante de la ciudad, que demuestra la belleza imperecedera de los ornamentos turcomanos y ya no tiene un componente ideológico.