Las yurtas turcomanas, o «ak öý» en turcomano, son viviendas tradicionales utilizadas por el pueblo turcomano en Asia Central. Al igual que las utilizadas por otras culturas nómadas, las yurtas turcomanas tienen características únicas. A continuación, se muestra un desglose simple de cómo se construyen:
- Estructura: La yurta tiene una estructura circular de madera con una columna de soporte central y una pared de celosía hecha de tiras de madera tejidas.
- Cubierta: Capas de materiales cubren la estructura. La capa exterior suele ser de fieltro o pieles de animales para el aislamiento, mientras que el interior puede tener textiles y alfombras de colores para la decoración.
- Techo: El techo es una estructura circular de madera con una abertura en la parte superior, que permite la entrada de luz y la salida de humo si hay un hogar central.
- Materiales: Tradicionalmente, la cubierta de la yurta está hecha de fieltro de lana. También se pueden utilizar pieles de animales para una mayor protección contra las inclemencias del tiempo.
- Entrada: La yurta tiene una puerta de madera y una corona decorada en la parte superior que le aporta funcionalidad y estilo.
- Montaje: Diseñadas para un estilo de vida nómada, las yurtas turcomanas son fáciles de montar y desmontar. Las paredes de celosía y la estructura se pliegan y la cubierta de fieltro se puede enrollar para transportarlas.
- Decoración: Las yurtas turcomanas están decoradas con textiles coloridos, alfombras y motivos tradicionales, lo que crea un interior funcional y visualmente atractivo.
Cuando visite Turkmenistán, aproveche la oportunidad de experimentar el espíritu nómada explorando estas yurtas únicas. No solo muestran la construcción de las casas, sino también el rico patrimonio cultural del pueblo turcomano.